Productos de Bienestar

Dirty Lemon está enfocado a un público que desea verse bien y sentirse saludable, desde su lanzamiento en 2015 ha vendido más de 2 millones de botellas y aunque su precio por unidad es de $7.50 USD, su modelo de negocio basado en mensajes de texto y bebidas saludables ha alcanzado niveles insospechados.

Su éxito ha sido tal, que en Diciembre de 2018, Coca Cola invirtió cerca de 15 millones de USD en esta compañía que está valuada en los 60 millones de USD.

Zak Normandin, de 36 años, fundó Iris Nova, la empresa matriz de la marca de bebidas DIRTY LEMON, con sede en Nueva York, teniendo en mente el diseño de productos innovadores con base en productos orgánicos utilizando una plataforma de pago y servicio al cliente basada en mensajes de texto.

Dirty Lemon tiene las siguientes bebidas, enfocadas a mejorar el sistema inmunológico, la concentración, la relajación, reducir la inflamación, mejorar la digestión y más:

  • Green – Kale, Apio, Chlorella, Hierba de Trigo y Papaya Verde
  • Charcoal – Carbón
  • Chromium – Cromo, Guaraná y Espirulina azul
  • Collagen – Colágeno
  • Turmeric – Cúrcuma y Gengibre
  • Aloe – Aloe y Coco
  • Rose – Polifenoles y Antioxidantes
  • Retinol – Retinol bebible
  • Gingseng
  • Valerian – Raíz Valeriana, Magnesio y Agua de rosas hidratante

Dirty Lemon ha enfocado sus campañas en redes sociales, a la fecha tiene 107K de seguidores en Instagram y 95K en Facebook. En Septiembre de 2019 anunció que invertirá 100 millones de USD en expandir su portafolio de bebidas en los próximos 3 a 5 años.

El mercado del bienestar esta en pleno auge: Fitness, Descanso y Comida Sana son los componentes de la fórmula que rige los patrones de comportamiento de las personas hoy en día. La gente busca verse y sentirse bien y para llegar a esto, estará dispuesto a probar productos que le garanticen el resultado deseado.

Lo más nuevo en NY – Nordstrom

A finales de Octubre de 2019, Nordstrom inaguró su “Girl Store” en la calle 57 y Broadway en uno de los edificios habitacionales de mayor plusvalía de la ciudad de New York, donde los departamentos se cotizan inicialmente en los 4.5 millones de USD.

La tienda departamental con sede en Seattle decidió apostar todo para que los clientes tengan la mejor experiencia de compra al integrar servicio, tecnología y diseño a su tienda.

La tienda de 7 niveles, dos de ellos subterraneos, cuenta con 5 restaurants y 2 bares, uno de estos bares, es el Shoe Bar que se encuentra en el nivel -1 justo en el área de zapatos, lugar estratégico para ordenar champagne mientras se busca el par perfecto.

Nordstrom no quiso escatimar en esta apertura, es por eso que la mayoría de los empleados de esta tienda provienen de sus otras sucursales en E. U. y una parte no mayor al 15% de los empleados fueron contratados de otras tiendas departamentales de la ciudad.

Una de las principales caracteristicas de Nordstrom es el servicio al cliente, es por esto que todos los empleados desde los guardias de seguridad hasta los gerentes de la tienda pasaron cerca de 4 meses capacitándose para esta apertura. En próximas fechas se van a utilizar videos para que el personal pueda verlos cuantas veces quiera.

Algo que llama la atención es que no existe un uniforme para el personal de ventas, ya que según uno de los gerentes los empleados tienen el “Fashion Authority” para decidir como vestirse según el departamento en el que se encuentren. El total de los empleados pertenecen a Nordstrom incluyendo el personal que se encuentra en perfumeria y belleza.

La tienda tiene varios lugares imperdibles como:

  • Los Espacios Conceptuales de Nike y Burberry realizados por Olivia Kim, VP de Proyectos Creativos.
NIKE by Olivia Kim
BURBERRY By Olivia Kim
  • La vista de la calle Broadway y 57 desde el Restaurant Wolf
  • Las áreas de: Servicios Express, Envoltura de Regalos, Personalización, Compras Personales, Studio Services y Denim Alterations
  • Beauty Heaven – Es un área localizada en la planta alta del primer piso del área de belleza, dentro del Beauty Heaven, se encuentra un Dry Bar, manicure, diseño de ceja y más.

La tienda tiene mucha tecnología integrada, como una aplicación para obtener mayor información sobre el arte que se encuentra en la tienda, iluminación y pantallas touch screen para probar perfumes, maquillaje y personalización de envoltura de regalos.

Nordstrom utiliza sus servicios, trato personal y ambientación para brindar la mejor experiencia al cliente, próximamente moverá sus oficinas centrales de Seattle a New York y con esto se puede observar que el retail no ha sido desbancado por el comercio electrónico, los que sobreviven son aquellos que han logrado adaptarse a los cambios. Nordstrom inició como una empresa zapatera en 1901 y quien mejor que ellos para hablar de como la adaptación al cambio es escencial para permanecer en el gusto de los clientes.

Expectativas de Crecimiento del Ecommerce en México

En América Latina el comercio electrónico representa el 4.2% de las ventas minoristas totales y conforme las expectativas de este año 2019, se estima crezcan más de un 20%, posicionándose como el segundo mercado de comercio electrónico de más rápido crecimiento en el mundo.

Según un estudio de eMarketer, México, ocupa el 2do. lugar de América latina con una participación de comercio electrónico del 28.9%. Según este estudio, se espera que nuestro país sea el mercado de comercio electrónico de más rápido crecimiento en la región con un 35.9%.

En primer lugar tenemos a Brasil con un 34% y podría considerarse como el mercado más maduro de latinoamerica. En los últimos 2 años ha tenido un crecimiento importante, donde plataformas como Mercado Libre crecieron 20 puntos, Amazon 16 puntos y Alibaba 4 puntos

Según un estudio realizado por la Asociación de Internet Mx, México tiene 82.7 millones de internautas y de acuerdo a 1,968 encuestas y 470 entrevistas aplicadas por esta asociación, el perfil del internatua mexicano esta representado:

  • 51% Mujeres.
  • 68% de los usuarios pertenecen al estrato medio.
  • Los usuarios de estrato social bajo crecieron 5% en los últimos 2 años.
  • El grupo de usuarios mayor a 45 años, fue el de mayor crecimiento 20%.
  • La Zona Centro Sur y Noreste son las zonas con mayor número de usuarios

América Latina es el mercado de más rápido crecimiento en teléfonos inteligentes de todo el mundo, motivo por el cual no sorprende que 92% de las conexiones a internet sean mediante este dispositivo.

En México el numero de horas que un internauta permanece conectado a internet es de 8 Horas con 20 minutos, siendo los dias Martes y Miércoles, los días con mayor conexión.

Se dice que el comercio electrónico en México tiene una gran espectativa de crecimiento, ya que la población de México supera los 125 millones. Poco más del 50% son mayores de edad y el número total de internautas representa más del 65% de la población. (Internautas de 6 años en adelante)

Actualmente 14.8 millones (18%) de internautas realizan compras en línea, cuando hay un mercado de más de 60 millones de habitantes entre los 18 y 64 años, por lo tanto las áreas de oportunidad de crecimiento se basan en ganar la confianza de los usuarios en:

  • Disponibilidad de los Artículos que compra.
  • Confianza de que lo ordenado, es lo mismo que se va a recibir (cumpla con las mismas caracteristicas de lo publicado).
  • Seguridad de que el importe pagado es lo previsto al momento de la compra
  • Fechas reales de entrega de los artículos o servicios comprados online
  • Mayor seguridad en las transacciones de pago

Existe un largo camino por recorrer, lleno de oportunidades de nuevos negocios y nuevas fuentes de estudio que debemos aprovechar, es una etapa importante para el país en este rubro.

%d bloggers like this: