Expectativas de Crecimiento del Ecommerce en México

En América Latina el comercio electrónico representa el 4.2% de las ventas minoristas totales y conforme las expectativas de este año 2019, se estima crezcan más de un 20%, posicionándose como el segundo mercado de comercio electrónico de más rápido crecimiento en el mundo.

Según un estudio de eMarketer, México, ocupa el 2do. lugar de América latina con una participación de comercio electrónico del 28.9%. Según este estudio, se espera que nuestro país sea el mercado de comercio electrónico de más rápido crecimiento en la región con un 35.9%.

En primer lugar tenemos a Brasil con un 34% y podría considerarse como el mercado más maduro de latinoamerica. En los últimos 2 años ha tenido un crecimiento importante, donde plataformas como Mercado Libre crecieron 20 puntos, Amazon 16 puntos y Alibaba 4 puntos

Según un estudio realizado por la Asociación de Internet Mx, México tiene 82.7 millones de internautas y de acuerdo a 1,968 encuestas y 470 entrevistas aplicadas por esta asociación, el perfil del internatua mexicano esta representado:

  • 51% Mujeres.
  • 68% de los usuarios pertenecen al estrato medio.
  • Los usuarios de estrato social bajo crecieron 5% en los últimos 2 años.
  • El grupo de usuarios mayor a 45 años, fue el de mayor crecimiento 20%.
  • La Zona Centro Sur y Noreste son las zonas con mayor número de usuarios

América Latina es el mercado de más rápido crecimiento en teléfonos inteligentes de todo el mundo, motivo por el cual no sorprende que 92% de las conexiones a internet sean mediante este dispositivo.

En México el numero de horas que un internauta permanece conectado a internet es de 8 Horas con 20 minutos, siendo los dias Martes y Miércoles, los días con mayor conexión.

Se dice que el comercio electrónico en México tiene una gran espectativa de crecimiento, ya que la población de México supera los 125 millones. Poco más del 50% son mayores de edad y el número total de internautas representa más del 65% de la población. (Internautas de 6 años en adelante)

Actualmente 14.8 millones (18%) de internautas realizan compras en línea, cuando hay un mercado de más de 60 millones de habitantes entre los 18 y 64 años, por lo tanto las áreas de oportunidad de crecimiento se basan en ganar la confianza de los usuarios en:

  • Disponibilidad de los Artículos que compra.
  • Confianza de que lo ordenado, es lo mismo que se va a recibir (cumpla con las mismas caracteristicas de lo publicado).
  • Seguridad de que el importe pagado es lo previsto al momento de la compra
  • Fechas reales de entrega de los artículos o servicios comprados online
  • Mayor seguridad en las transacciones de pago

Existe un largo camino por recorrer, lleno de oportunidades de nuevos negocios y nuevas fuentes de estudio que debemos aprovechar, es una etapa importante para el país en este rubro.

Published by Retail Experiences

Apasionado de la era digital y tecnología para Tiendas Departamentales, Autoservicios y Restaurantes. Investigador de nuevas tendencias en brindar experiencias al consumidor.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: