Transporte Alterno en la “Nueva Normalidad”

Mientras nos ponemos de acuerdo sobre la mejor forma de llegar a la “Nueva Normalidad”, debemos pensar que durante los próximos meses, menos será más. Entre menos gente más seguro, esta regla será aplicada en: oficinas, tiendas, restaurantes y lugares públicos para reducir el riesgo de un rebrote.

Uno de los principales retos que enfrentaremos en los próximos meses será el de mantener distancia en el transporte público. Según datos del INEGI https://www.inegi.org.mx/temas/transporteurb/, en enero de 2020, el sistema de transporte de pasajeros de la CDMX ( Sistema de Transporte Colectivo Metro, Red de Transporte de Pasajeros, Tren Ligero, Metrobús y Trolebús) transportó 180.7 millones de pasajeros.

Considerando esto y las normas de distanciamiento social, podemos prever, que los usuarios de transporte público deberán contemplar tiempo adicional para llegar a su destino. Para desahogar la red de transporte y evitar acudir a lugares concurridos, podemos pesar en:

  • Viajes Compartidos.- Esta es la solución más económica, busca a un amigo, vecino o compañero de trabajo con el que puedas compartir el viaje, ya sea en auto propio o utilizando aplicaciones como BlaBla Car, Uber, Didi o Taxi
  • Vanpooling.- Se le llama así a un sistema de transporte privado que permite a un grupo de personas compartir un viaje: Jetty, Bussi o Urbvan son aplicaciones tecnológicas que harán tu traslado cómodo, rápido y seguro en Camionetas Ejecutivas con choferes capacitados
  • Ecológico: Si no tienes bici o scooter propio, hay varias opciones como: Ecobici, Movo, Grin, Mobike,Dezba, Uber, entre otros.

Si el transporte ecológico es lo tuyo, te interesará saber que en el Plan Gradual hacía la Nueva Normalidad se contemplan dos ciclovías temporales, las cuales correrán paralelas a dos de las Lineas del Metrobús más concurridas: la línea 1 y la 2, estas vías se habilitarán sobre Insurgentes y eje 4 y se estima tengan en conjunto una afluencia de más de 20 mil ciclistas al día.

Las ciclovías temporales empezarán a funcionar en semáforo Naranja y Amarillo, cerca del 15 de Junio y los negocios que se dedican a la venta de bicicletas serán de los primeros en retomar actividades este 1ro. de junio.

En medida de lo posible implementa cualquiera de estas opciones en tus planes de transporte, esto permitirá limitar los viajes en transporte público y reducir el riesgo de contagio por COVID-19 en espacios cerrados y con alto número de personas.

Published by Retail Experiences

Apasionado de la era digital y tecnología para Tiendas Departamentales, Autoservicios y Restaurantes. Investigador de nuevas tendencias en brindar experiencias al consumidor.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: