Paso 1.- Crea un Equipo – Plan de Regreso (COVID19)

Faltan unas semanas para reactivar las actividades comerciales en México, has pensado como va a ser tu regreso?, tienes algun plan en mente?, a continuación verás algunos tips para realizar un plan efectivo de regreso.

Hace algunas semanas, China reactivó sus actividades comerciales, sin embargo, el regreso no fué inmediato para todos los sectores, de hecho la reactivación fue paulatina y escalonada, enfrentando algunos retos como el miedo de la gente a ir a restaurantes y tiendas.

Para no sufrir contratiempos operativos y el equipo de trabajo se sienta seguro, lo mejor es pensar en tres acciones básicas: Formar un Equipo de Planeación, Crear Protocolos y Adecuaciones al Negocio/Lugar de Trabajo. Esta sección esta dedicada a la primera de estas tres acciones:

Equipo de Planeación de Regreso

El Equipo de Planeación será el responsable de ejecutar el Plan de Regreso, Se recomienda que este equipo se forme por personal de todas las áreas o conozca a detalle toda la operación. Las primeras acciones que deberá realizar este equipo son:

1.- Implementar un mecanismo de comunicación e información efectiva entre empresa, empleados, administración del edificio/centro comercial ( en caso de que se encuentren en uno), con la finalidad de apegarse a un Plan de Contingencia común, dirigir avisos de emergencia y notificaciones, así como restricciones del edificio/centro comercial. Las administraciones de edificios y centros comerciales tienen contacto con las instituciones de salud y protección civil, en caso de ser necesario, se deberá crear un vínculo con las instituciones que resulten necesarias, para la consecución del plan.

2.- Diseñar el Regreso: Teniendo en mente las medidas de distancia reglamentaria, lo mejor es considerar el regreso con el menor número de personas posible, esto se consideraría un regreso escalonado, donde: se alternen turnos, se reduzca el horario de trabajo para evitar horas pico o aglomeraciones en piso de venta, oficina, comedores, elevadores, transporte, etc.

En el supuesto de que una parte del personal deba ser enviado a casa, debido a un rebrote interno, se sugiere dejar personal/turno de respaldo.

3.- Rediseño de Roles: Es recomendable hacer una revaluación de puestos de trabajo, tomando como referencia el nivel de riesgo:

Muy Alto y Alto: Personal que trata con casos confirmados de COVID-19 como: doctores, enfermeras, personal de morgue, transportación de enfermos, etc.

Medio: Personal que puede estar en contacto con casos sospechosos de COVID-19 o desconozcan que se encuentran contagiados como: cajeras, recepcionistas, atención al cliente, repartidores, guardias de seguridad, etc.

Bajo: Es para aquellos que no tienen contacto son público en general o personas externas a la organización, que pudieran estar infectadas: personal de IT, soporte técnico, personal administrativo, call center, etc.

En caso de ser necesario, los roles, pueden segmentarse en subniveles. La reclasificación de los puestos, nos ayudará a identificar posiciones de riesgo, donde puede ser expuesto personal vulnerable, mismo que podrá ser reubicado a una posición de menor exposición o considerar su regreso hasta la ultima fase del plan.

Published by Retail Experiences

Apasionado de la era digital y tecnología para Tiendas Departamentales, Autoservicios y Restaurantes. Investigador de nuevas tendencias en brindar experiencias al consumidor.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: