
Recientemente en el Big Show 2020 realizado por la National retail federation (NRF) en New York abordó algunos temas relacionados con las nuevas Generaciones: Z y Millenials. Ya que 35% de la fuerza laboral de E. U. son Millenials, haciendo que esta sea la mas grande generación incorporada a la fuerza laboral.
21% de los Millenials cambiaron de trabajo en el 2019, 3 veces más que una generación que no es Millenials, ocasionando que esta rotación tenga un costo de $30.5 mil millones de dólares. Uno de los principales retos de la empresas es reducir este índice de rotación y una de las principales teorias para abordar este problema es adaptar/migrar las operaciones y software que utiliza la empresa a interfases móbiles y hacer sentir cómodos a los Millenials con los dispositivos que ya conocen…los smartphones.

Actualmente el 48% de la Población de los Estados Unidos tiene entre 8 y 39 años de edad, en este rango de edades se conforman dos segmentos: Generación Z y los Millenials.
- Actualmente la Generación Z está entre los 8 y 23 años (nacidos entre 1997 y 2012) , 26% de la Población de los Estados Unidos pertenece a esta generación.
- A los Nacidos entre los años 1981 y 1996, se les llama Millenials ( 24 y 39 años de edad), los cuales conforman el 22% de la población de los Estados Unidos.
Si nos ponemos a pensar que las primeras computadoras personales surgieron en 1981, en 1984 Apple lanzó Macintosh, Facebook nació en 2004, Instagram en 2010, Uber llega a los 8 millones de usuarios en 2016 y Spotify alcanza los 100 millones de usuarios en 2017 no nos debería extrañar que ,al haber nacido en pleno auge tecnológico, 93% de los Millenials y 98% de la Generación Z tengan un Smartphone.

Generación Z
- En los Estados Unidos 45%, de esta generación, recibe un plan de telefonía celular entre los 10 y los 12 años.
- El 55%,de esta generación, pasa 5 horas diarias o más al teléfono
- 25% recibieron un smartphone a los 10 años
Millenials
Los Millenials tienen en promedio 7.7 dispositivos conectados, de los cuales usan 3.3 al día, 50% de los Millenials se consideran creadores de contenido, donde el 75% de ellos comparte este contenido en línea.
Problemas de ansiedad
- 57% de la Generación Z se siente mas inseguro sin su teléfono que sin su cartera.
- 44% siente ansiedad si no ha revisado sus redes sociales por un día o dos
Paginas WEB, Aplicaciones y Redes Sociales
La Generación Z usa 5 aplicaciones de redes sociales al día donde gasta diario 4 horas de su tiempo,
- Los Millenials pasan 24 minutos en Instagram, mientras que la generación Z utiliza esta aplicación por 32 minutos o más.
- 67% de los usuarios de Instagram tiene entre los 18-29 años de edad, mismos que usan esta aplicación a diario.
- 41% de los usuarios de TikTok tiene entre 16 y 24 años y duran en cada sesión aproximadamente 9.75 minutos, a pesar de que no confían en la seguridad que provee.
- 67% de los Generación Z piensan que las páginas web saben lo que están buscando antes de que ellos hagan algo y 40% de esta generación deja de visitar una página web, si esta no se anticipa a lo que está buscando.
Para crear un mayor compromiso con los Millenials y Generación Z en el trabajo es importante:
- Crear políticas y lineamientos para el uso de dispositivos personales en el trabajo.
- Promover el uso (sano) del smartphone para sus actividades de trabajo.
- Ofrecer una solución de trabajo móvil como prestación.
- Proveerle acceso a una Tablet o Laptop de la compañía