2021 – Grandes Esperanzas

Este año será recordado como uno de los más esperados, incluso más que el cambio del milenio. Iniciamos una nueva década con incertidumbre, nuevos hábitos y debable económica en diversos sectores: Turismo, Viajes, Convenciones, Gastronomía, Bienes Raíces, Moda, etc.

2020 nos dejó 9 meses para asimilar que, al menos un par de años más, viviremos una nueva normalidad, con cierres de actividades intermitentes, trabajo a distancia y nuevos hábitos de consumo, donde los ganadores, fueron los que tenían diversos canales de contacto con clientes (Teléfono, Email, online, Whatsapp, virtual, redes sociales,etc), así como los que tenían una estrategia de comercio electrónico y distribución.

Información cortesía de Kantar WorldPannel

El consumidor mayor a 55 años aprendió a comprar en línea, ayudando con esto al crecimiento del comercio electrónico, el cual ganó 2 o 3 años de desarrollo. Las amas de casa modificaron sus hábitos al comprar lo necesario en un solo viaje e incluyeron a su pareja e hijos (en el caso de adultos mayores) en la rutina de abastecimiento, lo cual favoreció al desplazamiento de nuevas marcas o alternas, que reaccionaron en el momento indicado.

Al inicio de este nuevo año, más del 40% de los mexicanos se encuentran desempleados o con salario reducido, con lo cual, se preveé que los hábitos de consumo se modifiquen nuevamente, ya que habrá más gente que vivirá al día y buscará marcas más económicas, esperando con esto, un crecimiento en las marcas propias durante el primer trimestre de 2021.

Información cortesía de Kantar WorldPannel

Para hacer frente a los retos que se avecinan, la pequeña y mediana empresa, deberá reaccionar generando información confiable para la toma de decisiones y adoptando mejores prácticas de Gobierno Corporativo para fortalecer su estructura organizacional, con la finalidad de:

  • Promover el compromiso con los empleados para mantener su productividad
  • Presentar Proyecciones Financieras para dar certidumbre a los acreedores
  • Crear un Plan de Desarrollo que permita crear sinergias con Proveedores
  • Generar un Plan de Garantías y Servicios para ganar nuevos clientes y mantener a los actuales.

Hemos tenido tiempo suficiente para aprender y adaptarnos, este año nos toca emprender acciones para enfrentar y superar el panorama económico que se avecina.

Published by Retail Experiences

Apasionado de la era digital y tecnología para Tiendas Departamentales, Autoservicios y Restaurantes. Investigador de nuevas tendencias en brindar experiencias al consumidor.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: