Que debe hacer una empresa para enfrentar el COVID-19

Durante la pandemia es importante generar un plan de acción, que permita a los clientes, a los proveedores y a los empleados estar seguros en las instalaciones. Los incidentes pueden afectar la capacidad financiera de una empresa para: pagar nómina, mantener el inventario y responder a las fluctuaciones del mercado (caídas repentinas y aumentos repentinos de la demanda).

Si durante la pandemia y por cuestiones propias del giro de cada empresa, no es posible que su personal trabaje en casa, es importante considerar:

1.- Capacidad de la fuerza laboral: Los incidentes tienen el mismo impacto en sus trabajadores como con su clientela. Los empleados cumplirán con sus obligaciones si se sienten que están protegidos.

2.- Déficit de inventario y cadena de suministro: Es necesario prepararse para garantizar que se tenga el inventario adecuado para hacer frente a la demanda durante un período prolongado. Diversifique las fuentes de su distribuidor en caso de que un proveedor no pueda satisfacer una solicitud de pedido.

3.- Costos de limpieza de las instalaciones: Es necesario mejorar la protección de los proveedores, clientes y el personal al aumentar la frecuencia e intensidad de la limpieza de las superficies frecuentemente tocadas por los ocupantes y visitantes. Verifique sus contratos de mantenimiento y suministros de materiales de limpieza para asegurarse de que puedan satisfacer los aumentos de la demanda.

4.-Problemas de cobertura de seguro: Contacte a su agente de seguros para revisar su póliza y comprender con precisión qué es lo que no está cubierto en caso de un incidente prolongado.

5.- Marketing: Es fundamental comunicarse abiertamente con sus clientes sobre el estado de sus operaciones, controles o bloqueos que impidan a los clientes llegar a sus instalaciones, asi también es importante dar a conocer  las medidas de protección que ha implementado y cómo ellos (como clientes) estarán protegidos cuando visiten su negocio.

6.- Plan: Como empresa, reúna a su personal y prepare un plan por si el incidente empeora o mejora. También es útil realizar un ejercicio de prueba para simular escenarios.

Durante un periodo de incertidumbre, es vital mantener la comunicación sana en redes sociales, mantaner sano al personal y generar diversos planes de acción para que los empleados sepan como actuar en una situación dada. La reputación de una empresa puede verse afectada seriamente si no se siguen las guías que dicte la administración y esto puede perdurar por meses, aún después de habar terminado la contingencia.

Published by Retail Experiences

Apasionado de la era digital y tecnología para Tiendas Departamentales, Autoservicios y Restaurantes. Investigador de nuevas tendencias en brindar experiencias al consumidor.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: