
A finales del siglo XIX, era aceptado el regateo en los comercios, debido a que los productos en las tiendas de abarrotes no tenían un precio fijo, En E. U. algunos grupos religiosos consideraron el regateo como inmoral debido a que esto provocaba una discriminación de precios.
Durante la década de los años 1870’s, se comenzaron a utilizar etiquetas con precios en los artículos, no existen registros, pero esta práctica se le atribuye a John Wanamaker (Wanamaker en Filadelfia ) y/o Rowland Hussey Macy ( Macy’s en NY).
La implementación de etiquetas de precios redujo el tiempo de entrenamiento para los nuevos empleados, quienes ya no necesitarían saber el arte de regatear ni el rango de precios aceptados para cada artículo, esto permitió a los empleados atender a más clientes, ya que el regateo requería mucho tiempo de atención al cliente.
Las primeras tiendas tenían los productos detrás del mostrador, lo que provocaba que los tenderos tardaran mas tiempo en atender a sus clientes, en 1916 la cadena de tiendas de comestibles Piggly Wiggly fue la primera en convertirse en autoservicio, al permitir que los clientes buscaran sus propios productos y pagaran en caja, lo que reforzó aún más la necesidad de etiquetas de precios.
Los codigos de barras iniciaron alrededor de los años 40’s gracias a una cadena de restaurantes, quienes desarrollaron un sistema que leyera automaticamente la informacion de cada producto cuando se estaba realizando una venta. Durante este mismo periodo, surgio la primera idea de utilizar patrones de tinta que podian ser leidos con luz ultravioleta. El vice-presidente de la asociacion nacional de cadenas restauranteras, apoyó la formacion y desarrollo del Codigo de Producto Uniforme (Uniform Product Code) UPC. Durante este periodo varias simbologias y formatos de codigo de barras fueron desarrollados .
En la década de 1950, Woodland y Silver registraron una patente de un dispositivo para clasificar e identificar patrones. Y describieron un simbolo, como la unidad basica de una serie de lineas con un determinado patrón, lo que hoy conocemos como codigos de barras 1D o de una dimension.
La idea de utilizar un código universal viene de un gerente de supermercado preocupado por mejorar el tráfico en su tienda y controlar el inventario, al saber esto, Joseph Woodland, se inspiró en el código morse para dar solución al problema del gerente y en 1952 consiguió la patente, esta idea necesitaba una minicomputadora y una luz muy brillante, para que pudiera leerse el código.
En 1960 Theodore Maiman presentó el láser y en 1966 la cadena de Supermercados Kroger lanzó una convocatoria para encontrar un dispositivo que lo ayudara a registrar rápidamente la venta.
A principios de los 70’s, se comenzó a operar con codigos de barras impulsado por grandes tiendas de autoservicio y gigantes de la computacion. El primer artículo que se registró usando el Código Universal de Producto ( UPC), fue un paquete de goma de mascar Juicy Fruit de Wrigley el 26 de Junio de 1974, el artículo fue registrado en un equipo proporcionado por la National Cash Register en una tienda de Marsh Supermarket.
One thought on “Evolución de las Etiquetas de Precios”