25 años de Amazon

Este año Amazon cumplirá 25 años de haberse fundado, gracias a esto, celebramos muchos cambios e innovaciones que directa o indirectamente dependen de la Revolución del Comercio Electrónico.

Amazon Nació en 1995, cuando Jeff Bezos, de 30 años de edad, arrepentido de no haber participardo anteriormente en el auge comercial de Internet, deja su puesto de Senior VP de la firma de inversiones DE Shaw, para emprender su sueño. Bezos quien habia sido la persona más joven en ocupar la Vicepresidencia de la Firma consiguió que sus padres le prestaran $300 mil dólares para desarrollar su nuevo software.

En 1994 creó Cadabra y compró un dominio llamado Relentless, despues de varios comentarios de sus amigos y algunos malentendidos con abogados, en 1995 cambió el nombre de la compañía a Amazon.com, Bezos eligió este nombre, pensando que su tienda sería como el rio Amazonas: exótica, diferente y la más grande del mundo.

A partir de un informe sobre el futuro de Internet, Bezos seleccionó 5 productos que podrían venderse en línea: discos compactos, computadoras, programas para PC, vídeos y libros, donde finalmente se inclinó por vender estos últimos, siendo estos los que le darían el éxito que tiene hoy.

En 2010 Amazon incluyó en su logotipo una flecha curva en forma de sonrisa para representar que la empresa posee productos de la A a Z.

Es imposible imaginar la vida sin Amazon y su rival más cercano Alibaba,creado en 1999, estos dos pioneros del comercio electrónico han cambiado e integrado, a sus plataformas, todos los modelos de ventas posibles: Consumidor a Consumidor (C2C), Empresa a consumidor (B2C), Empresa a Empresa (B2B).

Resulta interesante ver como el comercio electrónico ha beneficiado a otras industrias, como: la indústria logística, la industria del cartón y el nacimiento de nuevos modelos como las Fintechs: Paypal, Amazon Pay, Alipay e industrias de OTT: Amazon Prime y Alibaba Pictures

Es interesante ver que en 25 años se han cambiado las reglas de las comercialización global y que en América Latina, el comercio electrónico representa el 4.2% de las ventas minoristas totales y conforme las expectativas del año 2019, se estima crezcan más de un 20%, posicionándose como el segundo mercado de comercio electrónico de más rápido crecimiento en el mundo.

Published by Retail Experiences

Apasionado de la era digital y tecnología para Tiendas Departamentales, Autoservicios y Restaurantes. Investigador de nuevas tendencias en brindar experiencias al consumidor.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: