Nintendo, más que un juego de cartas

Hanafuda es un juego de cartas japonés, cuya particularidad reside en que sus barajas tienen imágenes en lugar de números. Estas cartas se popularizaron en el siglo XIX. Tuvieron que pasar dos siglos para que el gobierno Japonés relajara las normas de prohibición de juegos de cartas, ya que desde el siglo XVI se consideraba, que este juego, estaba ligado a las apuestas.

Gracias a Hanafuda y a la calidad de sus cartas, el joven artesano Fusajirō Yamauchi de 29 años de edad, logró posicionar su empresa: Nintendo Koppai (任天堂骨牌),fundada en 1889, como una de las más grandes empresas de entretenimiento de la época, cuyas cartas eran elaboradas artesanalmente en corteza de morera ( arbol que sirve de alimento al gusano de seda)

Se cree que antiguamente, las cartas eran jugadas por la nobleza japonesa y en 1549, los navegantes europeos que acompañaban a los misioneros a Japón, fueron quienes traian consigo un juego de cartas portuguesas llamadas: Hombre, que consistían en 48 cartas y tenía diversas reglas, esto ocasionó que el juego de cartas dejara de ser exclusivo de la nobleza, popularizandolo a niveles más bajos.

Se piensa que el juego Hanafuda, se hizo famoso gracias a la mafia japonesa (Yakuza), cuyos orígenes se le atribuyen a las apuestas de este juego y a la gran demanda por la calidad de sus barajas, debido a esto, Yamauchi se vió forzado a ampliar su negocio, el cual, iba aumentando con el tiempo.

Nintendo Koppai, proviene de el término Koppai, que está asociado con cartas, mientras que Nintendo se piensa que es una palabra compuesta que significa: “deja la suerte al cielo” o “deja la fortuna en manos del destino” aunque existe la hipótesis de que los sinogramas kanjis podrían referirse también a “juego de azar”, posteriormente cambio su nombre a Nintendo Playing Card Co. y en 1963 cambió a Nintendo Company Ltd.

Nintendo se ha caracterizado por ser disruptor: 1950 lanzó la primera línea de cartas de plástico y 9 años después, cerró un acuerdo con Walt Disney para incorporar personajes animados en sus cartas, lo cual representó un hito en la industria. Desarrolló un sistema de distribución que le permitió ofrecer sus productos en jugueterías e implementó un departamento de investigación y desarrollo (1960), debido a la caida en ventas de cartas y a la diversificación de otras líneas de negocio que no fueron tan exitosas. En los 70’s venden su primer juguete electrónico, posteriormente en la década de los 80’s lanzaron su primer juego de Arcade, innovando al llevar los juegos electrónicos a los centros comerciales. Años despues lanza su primer juego portátil llamado: Game Boy, hace una decada lanzó Wii y recientemente Nintendo Switch.

A Nintendo se le conoce por la forma en que se ha adelantado a los demás y su nombre es asociado con la tecnología, sin embargo, han vivido casi dos siglos innovando, creando una cultura disruptiva y diseñando su propio camino.

Published by Retail Experiences

Apasionado de la era digital y tecnología para Tiendas Departamentales, Autoservicios y Restaurantes. Investigador de nuevas tendencias en brindar experiencias al consumidor.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: