Sabes como nació la primera Tarjeta de pago?

Gracias a que Frank McNamara olvidó su cartera, cuando tenía una cena con clientes en un lujoso Restaurant de New York, nace la idea de crear un medio de pago alternativo para evitarle a las personas sufrir la pena que él había sufrido.

Era 1949 cuando McNamara había olvidado su cartera y aunque su esposa fue a rescatarlo y pagó la cuenta, supo que este incidente podría repetirse, así que decidió inventar un medio para que las personas pudieran demostrar su credibilidad de pago en cualquier lugar sin necesidad de llevar efectivo. Es así como nace Diners Club, la primera tarjeta de pago del mundo.

En febrero de 1950, Frank McNamara regresó al mismo restaurante y pagó su cuenta con la Tarjeta Diners Club.  Esta tarjeta era de cartón y en el anverso venía el nombre del dueño de la tarjeta, su firma, la fecha de validez y la marca “Diners Club”; en el reverso se explicitaban las condiciones de aceptación de la tarjeta. Los fundadores de Diners Club ofrecieron esta tarjeta a sus amigos y conocidos, en total, unas 200 personas y fueron 14 restaurantes de Nueva York y sus alrededores los que aceptaron su utilización como medio de pago.

Los socios de Diners Club pagaban una cuota anual de tres dólares y como eran conocidos en los restaurantes bastaba su firma como promesa de pago a 30 días. En tan solo un año (1951) Diners Club había creado una comunidad de 42,000 miembros y en 1958 durante la pelea de campeonato de pesos pesados: Floyd Patterson vs. Roy Harris, 25% de los $200,000 USD que gastaron los espectadores, se pagaron con Diners Club.

Hoy en día el uso de las tarjetas de crédito /débito se ha popularizado; tan sólo en México, de Enero a Diciembre del 2021 se realizaron alrededor de 4,134 millones de transacciones de pagos con tarjetas en comercios tradicionales/electrónicos.

Published by Retail Experiences

Apasionado de la era digital y tecnología para Tiendas Departamentales, Autoservicios y Restaurantes. Investigador de nuevas tendencias en brindar experiencias al consumidor.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s

%d bloggers like this: